Geopolítica Ariel Umpierrez

Geopolítica Ariel Umpierrez

Share this post

Geopolítica Ariel Umpierrez
Geopolítica Ariel Umpierrez
Hambre programada: La agenda que amenaza la agricultura mundial

Hambre programada: La agenda que amenaza la agricultura mundial

Bajo la excusa del cambio climático estamos sometidos a un asedio global a la comida.

Avatar de Ariel Umpierrez
Ariel Umpierrez
may 08, 2025
∙ De pago
24

Share this post

Geopolítica Ariel Umpierrez
Geopolítica Ariel Umpierrez
Hambre programada: La agenda que amenaza la agricultura mundial
3
Compartir
  • La producción de alimentos se desploma un 72% mientras los supermercados se vacían y los agricultores son asfixiados por regulaciones.

  • Gobiernos y corporaciones incentivan el abandono de la agricultura, dejando el control de la tierra a gigantes como BlackRock.

  • Bajo la excusa del cambio climático, se planea la eliminación de carne, leche y huevos de nuestras mesas.

En los últimos años, los supermercados de todo el mundo están cada vez más vacíos: la carne orgánica, la leche y los huevos escasean, y los productos básicos ya no son tan accesibles.

Esto no es una casualidad, sino el resultado de una guerra global contra la agricultura, orquestada a través de regulaciones, incentivos perversos y políticas disfrazadas de sostenibilidad.

Desde el Reino Unido hasta África, los agricultores enfrentan una embestida administrativa que los empuja a abandonar sus tierras, mientras los gobiernos y las corporaciones avanzan hacia un control total de los sistemas alimentarios.

Descubre cómo políticas como "Absolute Zero" planean eliminar la carne y la construcción para 2050, mientras los agricultores son forzados a dejar sus tierras. Un análisis profundo de una crisis alimentaria diseñada y cómo podemos resistirla.

El desabastecimiento programado en los supermercados

La escasez de alimentos en los supermercados no es un fenómeno aislado ni accidental. En Francia, por ejemplo, los estantes de carne orgánica, leche y huevos están cada vez más vacíos, y productos que antes eran comunes ahora solo se encuentran en carnicerías especializadas, cada vez más escasas.

Esta situación es el resultado de una serie de medidas administrativas y regulatorias que buscan desincentivar la producción de alimentos.

En el Reino Unido, el agricultor y activista Mark Byford, conocido como el "Granjero del Sombrero de Bombín", ha denunciado una "guerra global contra la agricultura" que combina restricciones sobre el carbono, el nitrógeno, supuestas emergencias sanitarias como la influenza aviar y sanciones contra fertilizantes rusos.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Geopolítica Ariel Umpierrez para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Geopolitica Ariel Umpierrez
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir