Geopolítica Ariel Umpierrez

Geopolítica Ariel Umpierrez

Share this post

Geopolítica Ariel Umpierrez
Geopolítica Ariel Umpierrez
La Batalla Geoeconómica: ¿Cómo China está superando a EEUU?

La Batalla Geoeconómica: ¿Cómo China está superando a EEUU?

El enfoque implacable de China en la política industrial está remodelando el panorama económico global, dejando a EEUU luchando por ponerse al día

Avatar de Ariel Umpierrez
Ariel Umpierrez
jun 03, 2025
∙ De pago
14

Share this post

Geopolítica Ariel Umpierrez
Geopolítica Ariel Umpierrez
La Batalla Geoeconómica: ¿Cómo China está superando a EEUU?
2
Compartir
  • Desde telecomunicaciones hasta vehículos eléctricos, las inversiones estratégicas de China están creando un nuevo orden mundial donde EEUU corre el riesgo de volverse irrelevante.

  • Inversores, tomen nota: el ascenso de China no es solo una amenaza; es una realidad que ya está aquí, y EEUU necesita adaptarse o quedarse atrás.

La política industrial de China ha transformado el equilibrio económico global, impulsando su ascenso meteórico y desafiando la supremacía de EEUU, que durante décadas fue incuestionable.

Aquí voy a explorar las estrategias que han permitido a China liderar industrias clave como telecomunicaciones, vehículos eléctricos y semiconductores, mientras EEUU lucha con una mezcla de inercia y errores estratégicos.

Para los lectores interesados en el juego geoeconómico y geopolítico, entender estas dinámicas no es solo una ventaja, sino una necesidad: el mundo está cambiando, y las decisiones de hoy determinarán las realidades de mañana.

Descubre cómo China ha superado a EEUU con políticas industriales innovadoras y qué significa esto para los ciudadanos en un mundo donde la hegemonía económica está en juego. Y analizamos las lecciones que EEUU debe aprender para poder competir a largo plazo.

La Evolución de la Política Industrial China

China ha convertido su política industrial en un arma poderosa para dominar el escenario global, pasando de depender de asociaciones con empresas extranjeras a construir un ecosistema interno robusto que fomenta la innovación y la competitividad.

En sus inicios, el país recurrió a joint ventures con gigantes como Volkswagen o Alcatel para adquirir tecnología y conocimientos, pero con el tiempo perfeccionó esta estrategia, adaptándola a sus necesidades.

Empresas como Huawei y BYD son ejemplos claros: nacieron de un entorno donde el gobierno no solo facilitó el acceso a tecnología extranjera, sino que también promovió la competencia doméstica feroz.

Este enfoque ha permitido a China liderar sectores estratégicos como telecomunicaciones y vehículos eléctricos, donde la velocidad de iteración y la escala son clave.

Esto significa que China no solo compite por costos, sino que está redefiniendo las reglas del juego tecnológico y económico a nivel mundial.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Geopolítica Ariel Umpierrez para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Geopolitica Ariel Umpierrez
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir